Qualicer cierra su edición del 2020 con el reconocimiento a las empresas que han colaborado en sus 30 años de existencia

El Congreso Mundial de la Calidad del Azulejo y del Pavimento Cerámico Qualicer ha clausurado su decimosexta edición con la participación de más de seiscientos profesionales procedentes de 16 países.

Las dos jornadas del Congreso han destacado por la presencia masiva de especialistas en cada uno de los ámbitos que han sido objeto del análisis en las sesiones destacadas, mesas debate, ponencias y pósteres, que se han dado al amparo de un congreso que es referente internacional en su género.

El foro ha aglutinado los últimos avances en I+D+i, así como contribuciones que repercuten en la mejora constante de la competitividad de la cerámica, hoy sector puntero en el mundo.

Qualicer ofrece respuestas a los mayores desafíos del sector y lo hace con garantía de éxito. A lo largo de este congreso se han sucedido relevantes aportaciones de los ponentes en cada una de las sesiones celebradas, que han tenido que ver, entre otras temáticas, con la globalización de la calidad cerámica, el liderazgo tecnológico, las amenazas de los productos sustitutivos al azulejo, la gestión del color, el mercado norteamericano como un gran escenario de oportunidad, el diseño o la industria 4.0.

En conjunto, se presentaron casi un centenar de ponencias y pósteres, con seis sesiones destacadas y relevantes nombres del tejido productivo internacional.

La clausura de QUALICER contó con un reconocimiento público a las empresas que han colaborado en su desarrollo a lo largo de sus 30 años de historia en todas las ediciones: la entidad ferial Cevisama, Endeka, Esmalglass-Itaca, Ferro, Fritta, Grespania, Sacmi y Torrecid.

Ahora quedan 2 años por delante hasta 2022, en los que la organización trabajará para generar contenidos que den respuestas eficaces y eficientes ante los nuevos retos que se presentan al sector.

 

Más información: www.qualicer.org