Sesiones destacadas

La mesa debate de apertura de Qualicer, la Globalización de la Calidad Cerámica, se celebra desde 2014 y reúne en cada edición a líderes de la industria internacional del azulejo para debatir sobre los principales temas estratégicos que afrontará el sector en los próximos años.  Trata cuestiones de alto nivel como la existencia por zonas geográficas de políticas comerciales e industriales necesarias para invertir así como las principales innovaciones tecnológicas y de negocio que puedan configurar el futuro del sector.

En esta edición y con la intención de acercar el debate a la visión del cliente final el moderador será Rick Church, CTDA Executive Director (CTDA Ceramic Tile Distributor Association, USA)

 Han confirmado su participación los siguientes miembros:

Sergio Narváez,  Director General de Lamosa Group (Mexico)

Alejandro Navarro,
Gerente de Argenta Cerámica (España)

Moderador:
Rick Church, CTDA Executive Director (EEUU)

Las nuevas tecnologías en gestión del color están desarrollándose con rapidez. No solo facilitan la toma de decisiones para la puesta en marcha de nuevas producciones al clarificar las posibilidades, reducir tiempos y ajustar costes de producción. Permiten también la igualdad de tonos en líneas con distinto hardware y persiguen lo que parece imposible, su eliminación.

En Qualicer 2020 expertos de las principales empresas con soluciones en este ámbito debatirán la situación actual, sus perspectivas a corto y medio plazo así como la necesidades de formación para esta gestión.

La mesa debate será moderada por Sergio Cepriá, Digital Solutions Deputy Manager del Grupo Esmalglass-Itaca

 Han confirmado su participación los siguientes miembros:

Javier Martí. Director Técnico de LARGE, Color Solutions (España)

Joaquín Luque, Product Manager Digit-S (España)

Juan Martorell, CEO ColorInLab Color Consulting SL (España)

Moderador:
Sergio Cepriá,
Digital Solutions Deputy Manager, Grupo Esmalglass-Itaca  (España)

Esmalglass Itaca

Tres directivos de primer nivel de empresas internacionales líderes en innovación y tecnología, profundizaran en los desafíos que enfrentan los proveedores de maquinaria, materiales y servicios para ayudar a sus clientes en el desarrollo de su estrategia. ¿Reciben distintos requerimientos por parte de clientes que apuestan por la diferenciación y aquellos que buscan la eficiencia en costes? ¿Desarrollan distintas líneas de investigación para atender a las distintas necesidades estratégicas? ¿La tecnología facilita o imposibilita la diferenciación? ¿Se depende únicamente del marketing y el canal de venta para defender el precio? ¿Qué cambios se prevén en el medio plazo en ese sentido?

Fabio Tarozzi, Presidente y Director Ejecutivo de SITI – B&T GROUP S.p.A (Italia)

Martin Harberl,
Director General Zschimmer & Schwarz (Alemania)

Rubén Mateu Ballester 

Director General de Torrecid-Suzhou y Responsable del Mercado Asiático

Moderador:
Jose Manrique

Country Manager Ferro Spain y Frit&Glaze Business Manager (España)

La mesa tratará principalmente la amenaza de los nuevos productos de base plástica que a lomos de su propia revolución digital amenazan el mercado del azulejo y que tiene al LVT (Luxury Vinyl Tile) como el exponente más reconocido. Se profundizará en las pretendidas características de estos productos y su comparativa con las ya bien establecidas de la baldosa cerámica tanto a nivel de producto como de producto instalado en toda su vida útil.

También se tratará algún tema derivado de la mesa debate de La Globalización de la Calidad Cerámica, con la que abre el congreso, puesto que las asociaciones empresariales a las que representan los participantes deben influir en las políticas industriales y comerciales, que incentivan o desincentivan la inversión y pueden favorecen o perjudicar el crecimiento del mercado.

La mesa tendrá en el mercado americano su enfoque principal y estará moderada por Bart Bettiga, Executive Manager of the National Tile Contractors Association (USA).

Eric Astrachan

Director Ejecutivo del Tile Council of North America

Rick Church

Executive Director CTDA (EEUU)

Ceramic Tile Distributors association

Armando Cafiero
Managing Director Confindustria Ceramica (Italia)

Alberto Echavarría
Secretario General de la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos

Moderador

Bart Bettiga

Executive Manager of the National Tile Contractors Association (EEUU).

Comprender la información técnica desarrollada por los fabricantes de baldosas, tanto en productos como en métodos de instalación, como una inversión en lugar de un costo, es un punto clave para facilitar el crecimiento del mercado de baldosas cerámicas en Estados Unidos. Se deben reducir los costos, pero ese no es el caso de la información técnica en un mercado que exige en cuanto a calidad, no solo por los requisitos legales o administrativos, sino también por su gran enfoque en la calidad tanto en el producto como en el proceso. Ejecutivos de azulejeras de EE. UU., Italia y España compartirán experiencias y pensamientos sobre lo que el mercado estadounidense necesita más allá de la baldosa.

Noah Chitty
Director de Servicios Técnicos de Services Crossville Inc. y Presidente de la  ISO TC189  (EEUU)

Andrés Hernandez,
Director de Expansión de Grespania

Grespania Cerámica

Bart Bettiga

Executive Manager of the National Tile Contractors Association (EEUU).

Moderador:

Claudio Bizzaglia,
Director de Ingeniería de Ventas en IRIS CERAMICA GROUP

 

Directores Técnicos de empresas líderes en el sector realizarán una reflexión, de nivel estratégico, de la situación actual de las empresas del sector cerámico en cuanto a la industria 4.0.  La sesión comenzará con una presentación de diez minutos, realizada Juan Ignacio Cantero Ramis del Área de Procesos Industriales del ITC e Ingeniero de Telecomunicaciones, de las seis etapas marcadas por la guía.  Informatización, Conectividad, Visibilidad, Transparencia, Capacidad predictiva y Adaptabilidad.  A continuación una mesa debate y coloquio. El moderador pedirá a los participantes su opinión sobre las etapas planteadas y sus previsiones de realización. ¿Qué otras iniciativas sectoriales cabría plantear para ayudar a las empresas? ¿Qué papel individual prevé que desarrollará su empresa? ¿En qué zonas geográficas o mercados creen que se avanzará más rápido? ¿Creen que la adaptación tendrá un impacto considerable en la rentabilidad de las empresas? La sesión permitirá poner en perspectiva internacional una iniciativa sectorial del máximo interés realizada por la asociación española de maquinarías y bienes de equipo para la industria cerámica»

Juan Ignacion Cantero Ramis

Programador del Área de Procesos Industriales de ITC-AICE (España)

Alessandro Cocquio

Director Técnico de la Unidad de Negocio TILES del Grupo SACMI

Sacmi

Rafa Vicent
Director Técnico de Kerajet (España)

kerajet

Ramón Debón
Gerente de Operaciones de Colorker

Colorker Group

Máximo Dolz
Director Técnico de Grespania

Grespania Cerámica

Cristian Mattioli
Director de Ingeniería de System Ceramics SPA (Italia)

System Ceramics

Moderador
Juan Vicente Bono
Presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria y Bienes de Equipo para la Industria Cerámica

Las baldosas cerámicas son materiales de construcción utilizados para embellecer los revestimientos y hacerlos duraderos. Sin embargo, a menudo, los criterios de especificación y diseño para construir con azulejos pueden convertirse en una tarea compleja principalmente porque su comportamiento depende también de características como el movimiento estructural, el rendimiento de los adhesivos y la forma en que se instalan y se usan.

En este contexto surgen algunas cuestiones: ¿Qué y cuánta información sobre el uso de los azulejos debería estar disponible para que arquitectos, diseñadores y constructores consiguieran el mejor resultado posible en nuevos proyectos? ¿Cuáles son las buenas prácticas en el mercado internacional y cómo pueden beneficiarse de ellas la industria y los usuarios? ¿Son suficientes los estándares actuales para cubrir los nuevos desafíos de la industria de la construcción en busca de mayores niveles de productividad?

Únase a esta sesión para debatir acerca del uso de los azulejos para edificios y para entender cómo los azulejos deben competir con otros materiales en un contexto mundial

Jonas Medeiros
Director Técnico de Inovatec Consultores Assosiados (Brasil)

Dr. Agustín Escardino
Catedrático Emérito de Ingeniería Química (Universitat Jaume I)
Director Honorífico Perpetuo del ITC (Instituto de Tecnología Cerámica) (España)