Presentación de ponencias

Están invitados todos los colectivos con intereses en la industria de fabricación de baldosas cerámicas y sectores relacionados, ya sean profesionales independientes, despachos,  empresas, universidades u otro tipo de instituciones públicas o privadas.

Se aceptarán para su debate ponencias y pósteres, que se agruparán efectos de exposición y publicación en tres bloques:

  •  Bloque A – Empresa cerámica y mercados
  •  Bloque B – La baldosa cerámica y la construcción
  •  Bloque C – Fabricación de la baldosa cerámica

A Qualicer le gustaría incentivar la presentación de trabajos, que traten sobre productos sustitutivos del azulejo como por ejemplo el LVT, siempre que contribuyan al desarrollo de innovaciones, nuevas tecnologías y a la mejora de la calidad en la industria de cerámica.

En el Congreso QUALICER está previsto que sean presentadas y debatidas dos tipos de comunicaciones:

PONENCIAS  Y PÓSTERES

Fechas límite de presentación de comunicaciones:

Resúmenes:31 de mayo de 2019
(con una extensión aproximada de 500 palabras)
Trabajos completos:30 de septiembre de 2019

El contenido de Qualicer, que en los días de celebración del Congreso se presenta con el formato de ponencias, pósteres, conferencias y mesas debate se divide en tres bloques.

  •  Bloque A – Empresa cerámica y mercados
  •  Bloque B – La baldosa cerámica y la construcción
  •  Bloque C – Fabricación de la baldosa cerámica

La temática está siempre relacionada con la baldosa cerámica, directa o indirectamente, abordada en trabajos innovadores desde una perspectiva de análisis histórico, como estudio de la situación actual o de sus perspectivas de futuro.

De forma no exhaustiva y como referencia se puede considerar dentro los bloques del congreso la siguiente temática.

Ejemplos en el Bloque A, Empresa cerámica y mercados, son temas como la estrategia empresarial, los mercados, la gestión empresarial, la innovación, los costes, las relaciones con clientes, proveedores, recursos humanos y otros agentes de la industria, así como estudios de mercado o sectoriales que puedan aportar información clave y servir como referencia para entender la situación de la industria y sus perspectivas o que realicen recomendaciones sobre regulación y política industrial, laboral, etc.

Ejemplos en el Bloque B, La baldosa cerámica y la construcción, son temas como la historia, el presente y el futuro de la baldosa cerámica en proyectos de arquitectura e interiorismo así como las nuevas tecnologías digitales utilizadas en ellos, BIM, etc.  También temas como la construcción industrializada o modular, sostenibilidad e impacto ambiental en la fase de uso del producto, la certificación energética, así como todo lo relativo a la instalación, adhesivos, ensayos, aplicaciones especiales, estándares de calidad, patologías, mantenimiento, etc.

Ejemplos en el Bloque C, Fabricación de la baldosa cerámica, son temas como la gestión de la producción, selección y preparación de materias primas, equipamiento y procesos industriales, ingeniería de procesos y gestión de la calidad, estándares, gestión energética y ambiental en la fase fabricación, e innovaciones tecnológicas en productos, procesos y equipos, etc.  También temas relativos a la gestión integral de innovaciones, herramientas, tendencias, análisis de ciclo de vida, etc.

Los resúmenes tendrán una extensión aproximada de 500 palabras.

El texto debe estar en formato Word  o RTF.

Fuente: Verdana, tamaño de fuente 10.

Deberán incluir de los siguientes datos:

1.- Título de la comunicación

2.- Nombre del autor o autores, organismo y país de procedencia;

3.- 4 Palabras clave

4.- Dirección de correo electrónico

Los resúmenes se enviarán por correo electrónico en un archivo adjunto, en el formato arriba especificado, a la dirección qualicer@qualicer.org. Un resumen será considerado entregado cuando reciba la confirmación de recepción por parte de la organización.

El plazo límite de recepción de resúmenes será el 31 de mayo de 2019.

Idiomas oficiales: inglés y español

La organización recuerda que los trabajos han de ser inéditos.

Los autores autorizan a QUALICER para publicar y reproducir los trabajos presentados.

Todos los resúmenes entregados dentro de plazo serán evaluados por el Comité Técnico.

Los autores recibirán la notificación de su aceptación o rechazo durante el mes de Junio.

Los trabajos definitivos deberán ser remitidos a la organización antes del 30 de Septiembre de 2019.

  • Exposición y Publicación de las Comunicaciones

Las ponencias y pósteres que sean seleccionados por el Comité Técnico de QUALICER, serán expuestos por sus autores durante el Congreso, así como publicados y entregados a los asistentes al comenzar el mismo.

Asimismo se publicarán en el apartado recopilatorio de nuestra página web: http://2020.qualicer.org/recopilatorio/

Les recordamos que las publicaciones de Qualicer cuentan con un ISSN: 2444-9644 y con un ISBN correspondiente a cada edición del Congreso

PONENCIAS.- El tiempo de exposición de cada ponencia será de 20 minutos seguidos de 5 minutos de coloquio.

PÓSTERES.- Los pósteres seleccionados podrán ser expuestos durante el Congreso en el recinto destinado al efecto. Para la exposición deberán seguirse las normas y recomendaciones que para la presentación de pósteres ha establecido la Organización de QUALICER.

Con la finalidad de facilitar los trabajos del Comité Técnico Internacional de Qualicer, así como la posterior edición de las comunicaciones seleccionadas, los autores deberán ajustarse a las siguientes normas:

La ponencia deberá ser presentada en inglés o en castellano, idiomas oficiales del Congreso.

Deberá constar la siguiente información:

  1. a) Título
  2. b) Nombre del autor o autores, organismo y país de procedencia;
  3. c) 4 Palabras clave
  4. c) Resumen de la ponencia 

 

Formato:

  • Formato del archivo: DOC o RTF que pueden ser comprimidos en, ZIP o RAR.
  • Tipografía : Verdana
  • Título del trabajo: 18 ptos Negrita MAYUSCULAS
  • Autor: 12pto. negrita Minúscula
  • Empresa y País: 10 ptos Negrita
  • Título apartado: Mayúsculas 12 N
  • Texto: 10
  • Interlineado: sencillo

 

El autor remitirá el trabajo totalmente maquetado  (que incluirá texto, imágenes, gráficos, etc),por correo electrónico a la dirección qualicer@qualicer.org en forma de documento adjunto.

Las imágenes deberán tener una resolución que permita la lectura directa o hacer un zoom para la lectura de todos los textos, leyendas e información que presentan.

El documento podrá tener links a documentos, videos, etc. publicados en internet que sean referencia de la comunicación presentada.

Extensión:

Ponencias: 10 páginas (verdana 10 puntos), incluyendo imágenes, gráficos y tablas.

Pósters: 2 páginas (verdana 10 puntos), incluyendo imágenes, gráficos y tablas.

La fecha máxima para la recepción de comunicaciones será el 30 de Septiembre de 2019.

 

Criterios para la selección definitiva

El Comité Técnico de Qualicer realizará una segunda y definitiva selección en octubre de 2019 en base a las versiones completas de los trabajos presentados. Esta selección será inapelable.

  • Las ponencias presentadas habrán de ser trabajos originales no publicados ni presentados previamente.
  • Se valorará positivamente las referencias realizadas a trabajos publicados en Qualicer. Todos los trabajos publicados desde la edición de 1990 están disponibles en http://2020.qualicer.org/recopilatorio.
  • Se valorará positivamente que los trabajos concreten un estándar o procedimiento de trabajo, para incorporar en el sistema de gestión de la calidad de las empresas.
  • La referencia a nombres comerciales deberá ser minimizada a lo imprescindible.
  • Es obligatoria la inclusión, en su caso de referencias bibliográficas, de hemeroteca u otras relacionadas con el trabajo presentado.
  • Los autores conceden a QUALICER la facultad para publicar y reproducir los trabajos presentados que serán entregados a los asistentes al comenzar el Congreso.

Las ponencias seleccionadas serán incluidas en un USB y expuestas oralmente durante el Congreso, con una duración de 20 minutos, seguidas de un coloquio de 5 minutos.  Posteriormente se incorporarán al recopilatorio de Qualicer disponible en http://2020.qualicer.org/recopilatorio

 

ISBN  – ISSN

Les recordamos que las publicaciones de Qualicer cuentan con un ISSN: 2444-9644 y con un ISBN correspondiente a cada edición del Congreso

El Comité Técnico de Qualicer realizará una segunda y definitiva selección en octubre de 2017 en base a las versiones completas de los trabajos presentados. Esta selección será inapelable.

Los trabajos presentados habrán de ser trabajos originales no publicados ni presentados previamente.

  • Se valorará positivamente que los autores resalten en sus trabajos, cual es la aportación novedosa que realizan a Qualicer
  • Se valorará positivamente las referencias realizadas a trabajos publicados en Qualicer. Todos los trabajos publicados desde la edición de 1990 están disponibles en http://2020.qualicer.org/recopilatorio.
  • Se valorará positivamente que los trabajos concreten un estándar o procedimiento de trabajo, para incorporar en el sistema de gestión de la calidad de las empresas.
  • La referencia a nombres comerciales deberá ser minimizada a lo imprescindible.
  • Es obligatoria la inclusión, en su caso de referencias bibliográficas, de hemeroteca u otras relacionadas con el trabajo presentado.
  • Los autores conceden a QUALICER la facultad para publicar y reproducir los trabajos presentados que serán entregados a los asistentes al comenzar el Congreso.

Los trabajos seleccionados por el Comité Técnico, serán incluidos en un USB junto con las Conferencias y Mesas Debate y expuestos durante el congreso en un recinto destinado al efecto.  Posteriormente los trabajos se incorporarán al recopilatorio de Qualicer disponible en http://2020.qualicer.org/recopilatorio