PONENCIAS Y POSTERS

Estas son las ponencias seleccionadas por el comité técnico que se debatirán en QUALICER 2020

  • MODELOS DE «OPEN INNOVATION» EN EL CLÚSTER CERÁMICO. EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS DE FUTURO
  • LA DIMENSIÓN ECONÓMICA DE LA SOSTENIBILIDAD: NUEVAS PERSPECTIVAS PROCEDENTES DE UN CONTEXTO DE FABRICACIÓN CERÁMICA
  • LA GLOBALIZACIÓN, DE UNA OPORTUNIDAD A UNA AMENAZA
  • ESTUDIO COMPARATIVO DE LA DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR CERÁMICO ESPAÑOL DESDE LA PERSPECTIVA DE MARKETING EN EL PERIODO 2017-2019
  • SUELOS DE MATERIAL DE RECUBRIMIENTO BASADO EN EL PLÁSTICO (MRP) – INVESTIGACIÓN NORTEAMERICANA Y OPORTUNIDADES COMPETITIVAS PARA LA BALDOSA CERÁMICA
  • PREFERENCIAS DE COMPRA DEL PROFESIONAL DE LA REFORMA
  • DATAKER MERCADO_PLATAFORMA ONLINE PARA EL ANÁLISIS DE PAISES OPORTUNIDAD
  • DIGITALIZACIÓN DE LA TIENDA CERÁMICA PARA OPTIMIZAR VENTAS
  • ANÁLISIS DE LA RESISTENCIA AL RESBALAMIENTO DE SUPERFICIES CERÁMICAS POR DIFERENTE METHODS
  • PUNTOS CRÍTICOS DEL DISEÑO Y COLOCACIÓN DE BALDOSAS CERÁMICAS
  • VALIDACIÓN DEL SISTEMA DE PAVIMENTACIÓN CERÁMICA PERMEABLE
  • ADAPTACIÓN A LA REHABILITACIÓN DE LA HERRAMIENTA SOLCONCER
  • ESTUDIO COMPARATIVO DE MÉTODOS PARA SIMULAR EL DESGASTE EN CONDICIONES REALES DE USO
  • PROBLEMAS DE EVACUACIÓN DEL AGUA DE BALDOSAS DE GRAN FORMATO EN PAVIMENTOS DE ZONAS HÚMEDAS
  • LA CERÁMICA COMO HERRAMIENTA DE REGENERACIÓN URBANA
  • 15X15, REVOLUCIÓN INDUSTRIAL CERÁMICA EN PORTUGAL
  • EFECTOS DEL TIEMPO FRÍO EN LOS SISTEMAS DE RECUBRIMIENTO CERÁMICO
  • EVALUACIÓN DE LA MODIFICACIÓN DE LA CAPACIDAD DE ADHERENCIA ENTRE LA PLACA CERÁMICA Y EL MORTERO ADHESIVO MEDIANTE LA APLICACIÓN DE POTENCIADORES DE ADHERENCIA EN EL LÁTEX PARA BALDOSAS CERÁMICAS
  • ANÁLISIS DE LA RESISTENCIA DE ADHERENCIA DE LOS SISTEMAS DE BALDOSAS CERÁMICAS DE FACHADAS EXPUESTAS A CICLOS TÉRMICOS VARIANDO LA DISPOSICIÓN DE LOS CORDONES DE ARGAMASA
  • EL ENFRIAMIENTO EVAPORATIVO CERÁMICO INTEGRADO EN LA FACHADA VENTILADA
  • FALLOS DEL RECUBRIMIENTO CERÁMICO EN LAS PISCINAS ASOCIADOS A LA CONTRACCIÓN POR SECADO DIFERIDA DEL HORMIGÓN
  • VALORIZACIÓN DE RESIDUOS CERÁMICOS MEDIANTE SU USO COMO PUZOLANA EN MORTEROS DE CEMENTO PORTLAND
  • UTILIZACIÓN DE SISTEMAS DE AISLAMIENTO TÉRMICO POR EL EXTERIOR CON ACABADO CERÁMICO EN OBRA NUEVA. UN CASO DE ESTUDIO: EL TANATORIO DE SANT JOAN DE MORÓ
  • AN EXPERIMENTAL STUDY OF TILE BOND BEHAVIOUR OVER STRUCTURAL CONCRETE MASONRY WALLS
  • DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTE DE BALDOSAS CERÁMICAS POR INMERSIÓN EN AGUA: VALIDACIÓN DEL MÉTODO
  • NOVEDOSOS MICROGRANULADOS SECOS PARA PIEZAS DE GRES PORCELÁNICO: REOLOGÍA DEL POLVO Y COMPORTAMIENTO EN LA COMPACTACIÓN
  • CONTROL EN TIEMPO REAL DEL CONTENIDO DE MATERIA ORGÁNICA EN AGUAS RESIDUALES
  • EVALUACIÓN CUANTITATIVA DE LA EFICACIA DE PANTALLAS PERIMETRALES
  • MATERIALES DE CAMBIO DE FASE INTEGRADOS EN BALDOSAS BASADAS EN RESIDUOS DE VIDRIO PARA APLICACIONES EN FACHADAS VENTILADAS: ESTUDIO DE UN CASO PRÁCTICO DEL CAMBIO DE ESCALA DE LABORATORIO A UN NIVEL SUPERIOR
  • ¿PODEMOS PREDECIR LA CINÉTICA DE SINTERIZACIÓN DEL GRES PORCELÁNICO? EL CASO DE LAS PASTAS BASADAS EN RESIDUOS VÍTREOS
  • FLUJOS DE MATERIAS PRIMAS EN LA INDUSTRIA CERÁMICA EUROPEO
  • LA FILITA COMO SUSTITUTO DEL FELDESPATO EN PIEZAS DE GRES PORCELÁNICO: EFECTO SOBRE EL COMPORTAMIENTO EN LA SINTERIZACIÓN Y COMPOSICIÓN DE LAS FASES
  • CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS, TECNOLÓGICAS Y FUNDENTES DE LAS ROCAS ÍGNEAS GRANÍTICAS DE LA PENÍNSULA DE BIGA (NOROESTE DE TURQUÍA): POSIBLE USO COMO ALTERNATIVAS AL FELDESPATO SÓDICO Y POTÁSICO EN LA PRODUCCIÓN CERÁMICA
  • ESMALTADO CERÁMICO DIGITAL DE BAJO GRAMAJE
  • TEXTURAS EN SUPERFICIES ESMALTADAS. CLASIFICACIÓN Y MEDIDA
  • ÍNDICE DE REFLECTANCIA SOLAR DE BALDOSAS CERÁMICAS. INFLUENCIA DE ALGUNAS VARIABLES
  • INFLUENCIA DE LAS VARIABLES DE PROCESO SOBRE LAS TONALIDADES EN BALDOSAS DECORADAS POR INKJET
  • ESTUDIO DE LA LIXIVIACIÓN DE FRITAS EN MEDIOS ACUOSOS
  • INFLUENCIA DE LAS FASES PRESENTES EN LOS PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS CERÁMICOS A BASE DE ARCILLA EN LAS PROPIEDADES TÉCNICAS CERÁMICAS
  • PROCESAMIENTO DE DATOS PARA LA GENERACIÓN DE UN “GEMELO DIGITAL” EN EL PROCESO DE FABRICACIÓN DE BALDOSAS CERÁMICAS
  • MODELIZACIÓN DE LA SINTERIZACIÓN DE BALDOSAS CERÁMICAS MEDIANTE EL MÉTODO DE LOS ELEMENTOS FINITOS
  • PIGMENTOS AZULES DE ALTA REFLECTANCIA NIR ALTERNATIVOS AL AZUL COBALTO: AZULES DE WILLEMITA, HIBONITA Y CUPRORIVAITA Y AZUL DE EUROPIO-NEODIMIO
  • OPTIMIZACIÓN DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE SUSTRATOS DE GRES PORCELÁNICO PARA INCREMENTAR SU RESISTENCIA MECÁNICA A LA FLEXIÓN DURANTE EL TEMPLADO QUÍMICO
  • PROYECTO IDEAL: FUNCIONAMIENTO ÓPTIMO PARA REDUCIR LAS EMISIONES DE LA FASE DE COCCIÓN
  • DISEÑO DE LA FORMULACIÓN DE TINTAS INKJET PARA LA REDUCCIÓN DE COVS Y OLORES EN EL PROCESO DE FABRICACIÓN DE BALDOSAS CERÁMICAS (VITALIS)
  • DESARROLLO DE MATERIALES VITROCERÁMICOS SOSTENIBLES CON ÓPTIMAS PROPIEDADES MECÁNICAS
  • AUMENTO DEL «VALOR ECOLÓGICO” DE PIEZAS DE GRES PORCELÁNICO MEDIANTE EL ECODISEÑO DE LAS MATERIAS PRIMAS
  • DECORACIÓN DE DIFERENTES SUPERFICIES: ANÁLISIS DE UN CASO PRÁCTICO DE BALDOSAS CERÁMICAS Y VIDRIO
  • PIEZAS DE GRES PORCELÁNICO DE FORMATO GRANDE CALIBRADAS MEJICANAS: LA TECNOLOGÍA FRENTE A LA NATURALEZA
  • COMPORTAMIENTOS TÉRMICOS DE ESMALTES CERÁMICOS QUE CONTIENEN CIRCÓN
  • DESDE LAS MATERIAS PRIMAS HASTA LOS PRODUCTOS FINALES: SOSTENIBILIDAD EN LA PRODUCCIÓN CERÁMICA
  • DESARROLLO DE TINTAS INKJET CON EFECTO LUSTRE BASADAS EN ÓXIDO DE CERIO Y CIRCONIO
  • ESTUDIO DE UN PROCESO OPTIMIZADO DE FABRICACIÓN DE BALDOSAS A PARTIR DEL CORTE EN CRUDO DE PLACAS CERÁMICAS DE GRAN TAMAÑO
  • METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LA FRACCIÓN SOLIDA A PARTIR DE LA DENSIDAD DE ESMALTES Y BARBOTINAS

Posters seleccionados por el comité técnico para ser expuestos en Qualicer 2020

  • ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DE LA REALIDAD VIRTUAL EN LA PERCEPCIÓN DE PRODUCTO PORCELÁNICO
  • MODELO DE GESTIÓN Y COORDINACIÓN DE LA CALIDAD PARA LA CADENA DE SUMINISTROS DE LA CONSTRUCCIÓN CIVIL CON ENFOQUE EN LOS FABRICANTES DE PAVIMENTO CERÁMICO BRASILEÑO
  • ESTRATEGIA HACIA UNA ECONOMÍA CIRCULAR EN LOS PUERTOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA
  • EVOLUCIÓN AMBIENTAL DEL SECTOR DE LA FABRICACIÓN DE BALDOSAS CERÁMICAS EN EL PERIODO 1992-2017
  • COMPARATIVA DE LA MEDIDA DE LA RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO EN ESPAÑA, INGLATERRA Y USA
  • EVALUACIÓN DE SISTEMAS MULTICAPA PARA PAVIMENTOS CERÁMICOS
  • RESISTENCIA A LA CIZALLA DE ADHESIVOS PARA MATERIALES CERÁMICOS
  • IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE IMPRESIÓN ADITIVA 3D A LA PROMOCIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO VALENCIANO
  • EN BUSCA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS SUPERFICIES QUE RESULTAN EN BUENOS DESEMPEÑOS EN LOS MÉTODOS ACTUALMENTE UTILIZADOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO
  • SUSTITUCIÓN PARCIAL DEL CIRCÓN POR RODILLOS DEL HORNO DESGASTADOS
  • INFLUENCIA DE LA REDUCCIÓN DEL TAMAÑO DE PARTÍCULA SOBRE LA MICROESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS DE ALGUNOS ESMALTES
  • INFLUENCIA DE LA REDUCCIÓN DEL TAMAÑO DE PARTÍCULA SOBRE LA REACTIVIDAD DE LA FRITA EN EL MEDIO DISPERSANTE
  • CARACTERIZACIÓN DE ÓXIDOS DE PRASEODIMIO UTILIZADOS EN LA SÍNTESIS DE PIGMENTOS CERÁMICOS
  • MATERIAS PRIMAS CAOLINÍTICAS IN SITU DENTRO DE LOS ESQUISTOS DE CUARZO-SERICITA/MOSCOVITA DE DOĞANHISAR (KONYA, TURQUÍA CENTRAL): CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS Y TECNOLÓGICAS Y POSIBLE USO EN LA INDUSTRIA CERÁMICA
  • HACIA UNA ECONOMÍA HIPOCARBÓNICA: DESARROLLO DE MATERIALES CERÁMICOS SIN COCCIÓN
  • NUEVAS COMPOSICIONES PARA UNA INDUSTRIA CERÁMICA HIPOCARBÓNICA
  • DESARROLLO DE UN NUEVO SISTEMA PARA EL RECICLADO DE RESIDUOS CERÁMICOS
  • ACOPLAMIENTO DEL ESMALTE EN LAS PIEZAS DE GRES PORCELÁNICO: EFECTOS DE LA NATURALEZA DE LOS ESMALTES EN LAS TENSIONES DESARROLLADAS DURANTE LA COCCIÓN
  • EVOLUCIÓN DE LA DEFORMACIÓN PIROPLÁSTICA DE LAS PIEZAS DE GRES PORCELÁNICO DURANTE LA COCCIÓN
  • ESTRATEGIAS PARA UNA INDUSTRIA CERÁMICA HIPOCARBÓNICA. GRANULACIÓN EN SECO
  • EMISIÓN DE COVS EN PROCESOS DE BAJA TEMPERATURA
  • MIGRATECH 4.0 – LA NUEVA MICROGRANULACIÇON POR LB
  • PIGMENTOS AZULES DE CUPRORIVAITA DE ALTA REFLECTANCIA NIR OBTENIDOS POR MÉTODOS COLOIDALES
  • ADICIÓN DE DOLOMITA EN PASTAS PARA BALDOSAS CERÁMICAS FABRICADAS POR VÍA SECA Y SU EFECTO EN LA EXPANSIÓN POR HUMEDAD
  • CARACTERIZACIÓN DE TINTAS INKJET BASADAS EN FRITAS CERÁMICAS MEDIANTE REOMETRÍA ÓPTICA A ALTAS CIZALLAS
  • TECNOLOGÍAS PARA REDUCIR LA TOXICIDAD DEL CUARZO
  • ADAPTACIÓN TECNOLÓGICA DE LA INDUSTRIA CERÁMICA AL HORIZONTE HIPOCARBÓNICO 2050
  • DESARROLLO DE FRITAS OPACAS EN UN SISTEMA DE ESPINELA
  • UTILIZACIÓN DEL RESIDUOS DE LA EXPLOITACIÓN DE ESMERALDAS DE SERRA DA CARNAÍBA – BA EN COMPOSICIONES CERÁMICAS PARA LA PRODUCCIÓN DE RECUBRIMIENTOS CERÁMICOS
  • ADITIVOS SOSTENIBLES PARA CERÁMICA
  • UTILIZACIÓN DE LOS RESIDUOS DE KAOLÍN Y MARMOL DE BEGE BAHÍA EN LA FABRICACIÓN DE BALDOSAS CERÁMICAS
  • EL PROCESO ELÉCTRICO ECOEFICIENTE EN INDUSTRIAS DE ENERGÍA INTENSIVA CON HORNOS DE MICROONDAS DE ALTA TEMPERATURA: EL PROYECTO DESTINY
  • EL USO DE FUNDENTES ENÉRGICOS EN LA REDUCCIÓN DE LA TEMPERATURA DE COCCIÓN DE PORCELANATOS: PREVISIÓN DE COMPORTAMIENTO A TRAVÉS DEL MODELO DE FLUEGEL
  • MÉTODOS DE MEDICIÓN DE CARACTERÍSTICAS DIMENSIONALES DE BALDOSAS CERÁMICAS: BRAZO TRIDIMENSIONAL A LÁSER VERSUS DATAPLUCÓMETRO
  • ESTUDIO DE LA NECESIDAD DE FIJAR EL CORTE DE CUERPOS DE PRUEBA PARA LA MEDICIÓN DE LA EXPANSIÓN POR HUMEDAD CONFORME ISO 10545-10
  • ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS DE MEDICIÓN DE EXPANSIÓN POR HUMEDAD DISPONIBLES EN LA ISO 10545-10
  • PROPUESTA DE UN MÉTODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR LA RESISTENCIA A LA MANCHA DE AGUA EN EL SOPORTE DE BALDOSAS CERÁMICAS ESMALTADAS
  • CARACTERIZACIÓN DEL RECICLADO Y DEL FANGO CERÁMICO EN LAS BALDOSAS CERÁMICAS
  • ESTRATEGIAS DE ACTUACIÓN PARA LA MEJORA DE LA EFICIENCIA DE LOS PROCESOS DE RECTIFICADO DE BALDOSAS CERÁMICAS
  • ESTRATEGIA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE LOS MINERALES ARCILLOSOS
  • CONSTRUCCIÓN DE UN ECOSISTEMA PARA LA MEJORA DEL HORMIGÓN Y DE LOS MATERIALES CERÁMICOS MULTI-FUNCIONALES LIGEROS
  • UTILIZACIÓN DE LOS RESIDUOS DEL GRANITO DE MAIRÍ PARA EL DESARROLLO DE PASTAS CERÁMICAS PARA OBTENER BLOQUES CERÁMICOS